|
|
|
|
|
|
|
|
-
Si quita los rabitos verdes del corazón a los ajos tendrán un sabor más discreto, sin "repetir". También se pueden sumergir en agua hirviendo tres veces seguidas, refrescándolos cada vez en agua fría.
|
|
|
|
|
-
Antes de guardar la carne en el refrigerador retira la charola de unicel (con la que se comercializa en el supermercado), pues dicho material tiende a conservar el calor. Coloque la carne en un recipiente con tapa y guárdela en la charola que está bajo el congelador; siempre deseche los líquidos que vaya soltando. Consuma la carne antes de tres días.
|
|
|
-
Para eliminar el exceso de grasa en los platos cocinados como el pozole, menudo caldo de pollo , consomé de res etc., deje la olla en el refrigerador hasta que la grasa forme una capa dura, retirándola posteriormente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
Al almacenar paquetes de harina,
arroz, fríjol o alguna otra semilla, coloque cerca de ellos hojitas de laurel, así los gorgojos se mantendrán alejados. Si utiliza sólo una cantidad del producto, cierre la bolsa con un nudo o liga, o vacíe el producto a un recipiente de vidrio o de plástico con tapa y ponga adentro una hojita de laurel. También es útil esparcir en la despensa o alacena clavos de olor entero.
|
|
|
|
|
|
|
-
Para comprobar si el huevo que tenía almacenado aun es fresco, agregue a un vaso con agua una cucharadita de sal, disuélvelo
bien y coloque el huevo, si se va al fondo significa que está fresco, pero si flota quiere decir que ya no se puede consumir y debe desecharse.
|
|
|
|
-
Antes de batir las claras a punto de turrón, frote las paredes del recipiente, que deberá de estar frío, con un gajo de limón. Subirán antes y quedarán más firmes.
|
-
Salve la mayonesa cortada
ponga en un tazón una buena cucharada de mostaza y añada un poco a la mayonesa cortada, batiéndola en la batidora. Otra: Añada una pizca de sal y media cucharadita de vinagre o zumo de limón. Y la última: Preventivamente, empezar por diluir la yema en mostaza, antes de echar las primeras gotas de aceite.
|
|
-
Al preparar filetes empanizados, probar, antes de empanizarlos, a adobarlos con un poco de ajo y perejil. Una interesante variación.
|
|
|
|
|
|
|
|